Hace más de doscientos años, un doce de diciembre, mi vida cambió radicalmente. Me aventuré a pronunciar un sermón por el cual sufrí toda mi vida. La pintura de la virgen de Guadalupe no está en la tilma de Juan Diego. El Quetzalcoatl de los indios era en realidad Santo Tomás apóstol, venido a predicar la verdadera religión verdadera antes de la conquista de estas tierras. Se me ocurrió decir un par de chifladuras más. Alonso Núñez de Haro, en ese entonces arzobispo, presenció todo. Me condenó varios años al exilio en Europa.
En ese momento empezó mi gran aventura. Sufrí mucho: persecuciones, cárceles con ratas y chinches, etc. No pasó mucho tiempo cuando me enteré del golpe de Estado hacia el Virrey Iturrigaray, en 1808. Su esposa, en 1813, me entregó algunos papeles y me encargó escribir una obra en defensa del buen nombre de su marido. Así es como comencé a escribir la "Historia de la Revolución de la Nueva España Antiguamente Anáhuac". Pero lo que en ese momento era un panfleto de defensa al virrey, se convirtió en otra cosa. El movimiento de lucha por la independencia estaba en la etapa de Morelos. Yo comencé a ver con buenos ojos la emancipación de la madre patria.
Hubiera tomado las armas y luchado a favor de la causa, pero estaba miles de leguas alejado del lugar de los hechos. Así que usé la mejor arma que tenía a la mano: la pluma. Logré hacer una de las defensas más brillantes a favor del movimiento. Sin luchar cuerpo a cuerpo, y con el poder de las ideas ayudaron mucho a la conformación de una nación nueva. Eran aquellos tiempos momentos de profunda confusión. Hoy también vivimos momentos difíciles, y por eso he decidido escribir en este blog, para apoyar con mi pluma tal y como lo hice hace doscientos años.
Aquí hablaremos sobre muchos y muy variados temas, hijos míos. Puedo hablarles de política, yo que fui diputado del Primer Congreso Constituyente. Puedo hablarles de religión, yo que tengo mi tesis sobre Santo Tomás-Quetzalcoatl y la virgen de Guadalupe. Puedo hablarles de cultura, yo que fui miembro del Instituto Nacional de Francia. Puedo hablarles de historia, yo que hice la primer obra histórica sobre la independencia. En fin, hijos míos, puedo hablarles hasta de diversiones, yo que fui momificado y vendido a un circo.
Este blog es tuyo y mío, literalmente. No pretendo decirles la verdad ni ser objetivo. Eso es algo que ya ha quedado demostrado que no es posible. Por el contrario, lo que yo escribo aquí solo es una opinión. Estés de acuerdo con ella o no, no puedes despreciarla. Más aún, si no comulgas con lo que digo, comenta, debate, que podemos sacar una discusión muy interesante. En ese sentido, mi propósito es hacer declaraciones atrevidas que inviten a las polémicas.
Servando Teresa de Mier, hereje eterno y doctor en teología por la Universidad de México, desde San Juan de Ulúa.
Saludos!
ResponderEliminarSu penúltimo comentario me hace recordar la famosa frase de Voltaire "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo".
Mis felicitaciones para su presentación y su cuenta en Twitter, es un deleite leerle. Estoy convencida de que a la patria le hace mucha falta gente conciente y amante de su propia historia, eso haría de éste otro Mexico.
Para terminar, sólo una pregunta: ¿habrá lista de excomunión en el blog?, admito que eso me ha atrapado divinamente.
Como despedida, mi apresiable Fray Servando, le envío muchos saludos ávidos de la espera de la nueva entrada del blog.
Hija mía:
EliminarAntes que nada, muchas gracias por leer esta primer entrada del blog. Te comunico con gusto que eres la primera que hace un comentario aquí, cosa que te agradezco infinítamente.
Así es, mi objetivo no es que la gente esté de acuerdo conmito; mi objetivo es un poco más alto. La idea es escribir cosas que provoquen que la gente piense un poco más allá de lo que harían comunmente. Hasta los provocaré un poco.
Por último, tendré que responder negativamente. Los #HayExcomunión se quedan solo en twitter. ¿Por qué? alguna vez uno de mis seguidores y amigos me hizo una pequeña observación. Yo, en mi calidad de clero secular, no puedo excomulgar. A eso solo tienen derecho un pequeño puñado de religiosos, pero yo. En mi vida nunca excomulgué a nadie; por el contrario, a mi me amenazaron de excomunión. Los #HayExcomunión es una pequeña caricatura de nuestra realidad, hecha para que todos hagamos un poco de conciencia.
Saludos, hija mía.
Disculpe mi insistencia, pero, ¿no sería justo que como parte de esa reflexión que ud busca en sus lectores incluyera esa sátira aquí?.
ResponderEliminarEstamos en un momento crucial, un momento en el que más que nunca hace falta esa concientización de lo que ha sido México a través de la historia y de dónde queremos llevarlo con la cotidianidad de nuestros actos.
Estas elecciones presidenciales son, para mi, muy preocupantes por los cuatro presidenciables que se nos han asignado; y no sólo hablando del aspecto político, es momento de que la sociedad genere reflexiones acerca de su proceder, de otro modo, los cambios serán sólo un sueño o simplemente poco trascendentes en comparación con el gran terreno sobre el que se tienen que palpar.
Le agradezco la atención a mis comentarios. Buen día ;)
Celebro que Fray Servando deje de ser una calle gris de la capital para convertirse en un punto de discusión y análisis de nuestra realidad.
ResponderEliminar¡Enhorabuena!, le pido, únicamente reverendo fraile, que no inicie este espacio para claudicar. No cometa aquél error condenable del blogguero que se regodea en su inconsistencia y deja de publicar después de unos cuantos plumazos.
Estimado Hector:
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Te agradezco que te hayas tomado el tiempo de leer esta primer entrada del blog.
Gracias por tu sugerencia. Estaba un poco renuente a abrir este blog precisamente por temor a abandonarlo poco después. Me decidí a abrirlo comprometiéndome a no abandonarlo al poco tiempo. Sin embargo, el tiempo es nuestro mayor enemigo, y en muchas ocasiones si hay algo que no tengo es tiempo. Por ello, no puedo prometerles una entrada nueva puntualmente, aunque espero que sea una por semana cuando menos. Espero que les gusten los textos que voy subiendo.
¡Saludos!
Muy bueno Padre!!
ResponderEliminarMuchas felicidades :)
ResponderEliminar